Certificaciones
[vc_row][vc_column][vc_column_text css=".vc_custom_1637768705549{padding-right: 30px !important;}"]
Ven y conoce los programas y certificaciones
Compartir:
Preescolar
[vc_row disable_element="yes"][vc_column][vc_column_text]
Porque una buena educación es la herramienta
Compartir:
Primaria
[vc_row][vc_column][eltdf_tabs type="vertical"][eltdf_tabs_item tab_title="Educación socio emocional"][vc_column_text]
Educación socio emocional
La educación socioemocional contribuye a la formación integral de la persona para crear la mejor versión de sí mismo y ser capaz de generar bienestar personal y social. En primaria, los alumnos trabajan en el conocimiento de sus emociones y las de los demás, desarrollan estrategias para manejarlas, expresarlas y detectarlas en ellos mismo y en los otros, con el fin de procurar su bienestar personal y el de los demás.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Bilingüismo"][vc_column_text]Bilingüismo
En todos nuestros niveles educativos promovemos el segundo idioma como mucho más que una simple asignatura. La principal ventaja de nuestro sistema bilingüe es el enfoque académico que se le da al aprendizaje del idioma de forma progresiva. En primaria, nuestros alumnos incrementan su desarrollo cognitivo de la segunda lengua y rendimiento académico. En otras palabras, amplían su vocabulario y aprenden el uso correcto del inglés, más allá de lo funcional, a un nivel alto. el cual evalúan y certifican con diversas pruebas estandarizadas.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Tecnología y robótica"][vc_column_text]Tecnológia y robótica
En todos nuestros niveles educativos buscamos que el alumno utilice la tecnología eficaz y eficientemente como herramienta para incrementar su productividad, desarrollar su creatividad, comunicar ideas y aprender colaborativamente, sin olvidar la responsabilidad que conlleva el manejo de las mismas. A través del uso de la tecnología educativa, la robótica y la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Math), fomentamos que los alumnos la vean: – Como recurso útil y necesario para el aprendizaje. – Como un medio para desarrollar competencias digitales. – Para sentar las bases tecnológicas para los siguientes niveles educativos. Buscamos que todos los alumnos desarrollen su máximo potencial y que sean creadores y no únicamente consumidores de tecnología.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Valores y virtudes"][vc_column_text]Valores y virtudes
Con nuestro programa de virtudes NET, se desarrollan estrategias y herramientas que facilitan la educación socioemocional y formación humana en los alumnos. Promovemos ambientes positivos que a través de estas estrategias suscitan el dinamismo de virtudes. Se muestra el bien con ejemplos concretos para que el alumno reconozca los beneficios y se motive libremente a realizarlos. Promueve una disciplina firme, y amable a la vez, tomando en cuenta la necesidad de identidad y pertenencia.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Arte, cultura y deportes"][vc_column_text]Arte, cultura y deportes
A partir del acercamiento constante con el arte y la cultura los alumnos desarrollan un pensamiento crítico y creativo, así como diversas habilidades emocionales. Además de la incorporación del arte y la cultura en diversas materias, los alumnos ponen en práctica sus habilidades y talentos y demuestran su capacidad en academias y distintos concursos artísticos y culturales. Con nuestras clases de educación física y academias, los alumnos participan en actividades físicas y deportivas proponiendo normas, reglas y nuevas formas para la convivencia en el juego, valorando la importancia del trabajo colaborativo, así como el reconocimiento a la equidad e interculturalidad.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Metodologías del aprendizaje"][vc_column_text]Metodologías del aprendizaje
Se utilizan metodologías activas que favorecen la participación de los estudiantes, desafiándolos con retos vinculados con su contexto o intereses y que les permitan desarrollar sus capacidades cognitivas y mentales manteniendo su motivación y desarrollando su curiosidad y pasión por aprender a través de la colaboración.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][/eltdf_tabs][vc_empty_space][eltdf_image_gallery type="masonry" enable_image_shadow="no" number_of_columns="four" space_between_items="no" images="5579,5593,5594,5576" image_size="full"][/vc_column][/vc_row][vc_row disable_element="yes"][vc_column][vc_column_text]Con nuestro programa académico llamado Sunrise,
Compartir:
Secundaria
[vc_row][vc_column][eltdf_tabs type="vertical"][eltdf_tabs_item tab_title="Educación socio emocional"][vc_column_text]
Educación socio emocional
En secundaria, todos los integrantes de la comunidad educativa trabajan en alianza con los padres de familia para lograr una formación socio-emocional integral, tomando en cuenta las características del estudiante dentro de su contexto, haciendo intervenciones educativas-formativas pertinentes. Nos enfocamos en que cada uno de nuestros alumnos se aprenda a valorar y cuidar a sí mismo, potenciando los dones recibidos y saliendo al encuentro de los demás, desarrollando un sentido de servicio y de justicia social. En primaria, los alumnos trabajan en el conocimiento de sus emociones y las de los demás, desarrollan estrategias para manejarlas, expresarlas y detectarlas en ellos mismo y en los otros, con el fin de procurar su bienestar personal y el de los demás.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Bilingüismo"][vc_column_text]Bilingüismo
En todos nuestros niveles educativos promovemos el segundo idioma mucho más que una simple asignatura. La principal ventaja de nuestro sistema bilingüe es el enfoque académico que se le da al aprendizaje del idioma de forma progresiva: En secundaria, nuestros alumnos amplían su vocabulario y aprenden el uso correcto del inglés, más allá de lo funcional a un nivel alto, el cual evalúan y certifican con diversas pruebas estandarizadas.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Tecnología y robótica"][vc_column_text]Tecnológia y robótica
En todos nuestros niveles educativos buscamos que el alumno utilice la tecnología eficaz y eficientemente como herramienta para incrementar su productividad, desarrollar su creatividad, comunicar ideas y aprender colaborativamente, sin olvidar la responsabilidad que conlleva la empleación de las mismas. A través del uso de la tecnología educativa, la robótica y la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Math), fomentamos que los alumnos la vean: – Como recurso útil y necesario para el aprendizaje. – Como un medio para desarrollar competencias digitales. – Para sentar las bases tecnológicas para los siguientes niveles educativos. Buscamos que todos los alumnos desarrollen su máximo potencial y que sean creadores y no únicamente consumidores de tecnología.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Valores y virtudes"][vc_column_text]Valores y virtudes
En secundaria, acompañamos a nuestros alumnos para que logren construir una personalidad auténtica, madura y sana, que le permita recorrer, de manera más plena y conforme a su dignidad, el camino hacia su propia autorrealización y trascendencia. Se muestra el bien con ejemplos concretos para que el alumno reconozca los beneficios y se motive libremente a realizarlos. Se promueve una disciplina firme, y amable a la vez, tomando en cuenta la necesidad de identidad y pertenencia.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Arte, cultura y deportes"][vc_column_text]Arte, cultura y deportes
A partir del acercamiento constante con el arte y la cultura los alumnos desarrollan un pensamiento crítico y creativo, así como diversas habilidades emocionales. Además de la incorporación del arte y la cultura en diversas materias, los alumnos ponen en práctica sus habilidades y talentos y demuestran su capacidad en academias y distintos concursos artísticos y culturales. Los alumnos en secundaria, practican diversas actividades físico-deportivas, que responden a las preferencias y necesidades que faciliten su formación integral, en diferentes contextos donde sus habilidades, tomando consciencia de sus decisiones y actos.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][eltdf_tabs_item tab_title="Metodologías del aprendizaje"][vc_column_text]Metodologías del aprendizaje
En secundaria, el alumno es cada vez más el protagonista de su aprendizaje. Respetamos sus ritmos, madurez, desarrollo y buscamos que le dé un sentido personal a lo que aprende, logrando conectar con sus intereses, experiencias y necesidades. Para que se logre, el docente es guía y mediador del proceso, aplicando metodologías activas, utilizando herramientas de tecnología educativa, y dando énfasis al trabajo interdisciplinario.[/vc_column_text][/eltdf_tabs_item][/eltdf_tabs][vc_empty_space][eltdf_image_gallery type="grid" enable_image_shadow="no" number_of_columns="" space_between_items="no" images="5606,5605,5604" image_size="full"][/vc_column][/vc_row][vc_row disable_element="yes"][vc_column][vc_column_text]En esta etapa el desarrollo de competencias
Compartir:
Compartir: